Termina un 2014 que nos ha servido para consolidar la labor realizada en años anteriores.
Nuestro Grupo Fotográfico es más conocido, más numeroso, "somos más"... Como siempre, todo es susceptible de mejorar, hacer más y mejor, más talleres, acudir a más eventos fotográficos, realizar más salidas... pero el reto cada vez es más complicado y exigente.
Estamos dispuesto a afrontarlo y juntos encarar un 2015 con nuevas y renovadas ilusiones. Desde el Blog del Grupo Fotográfico queremos felicitar el año nuevo a todos los socios y miembros del Grupo, amigos y familiares para que tengamos una salida y entrada de año muy especial.
¡¡¡ FELIZ AÑO NUEVO, FELIZ 2015 !!!
GFSEM
martes, 30 de diciembre de 2014
¡¡¡ FELIZ AÑO NUEVO, FELIZ 2015 ¡¡¡
lunes, 29 de diciembre de 2014
CENA DE LA SOCIEDAD EXCURSIONISTA DE MÁLAGA 2014
El pasado sábado, dia 20 de Diciembre, la SOCIEDAD EXCURSIONISTA DE MÁLAGA celebró su tradicional cena de Navidad. En esta ocasión se trató de homenajear a las "figuras" más importantes de nuestra Sociedad otorgándoles un diploma por sus méritos contraidos a lo largo del 2014. Igualmente se proyectaron, para amenizar la cena, unos audiovisuales sobre las actividades de las diferentes secciones dentro de la SEM, sobre el encuentro de Sociedad y sobre la I travesía Ciudad de Málaga que resultaron ser muy del agrado de los asistentes.
Además de reconocer a personas como Rafa Merchán, Loreto Wallace, Mercedes Martín y otros... por parte del Grupo Fotográfico quisimos destacar por su compromiso y colaboración para con la SEM a "nuestros" Antonio Pérez y Alicia Florido. Para acabar la ceremonia de premios se entregó a Nani Hernández un último diploma por su labor dentro de nuestro Grupo fotográfico y en la Sociedad Excursionista en general antes del último discurso que Angel, nuestro presidente, nos dirigió.
Para finalizar me gustaría destacar la importante asistencia de socios a la cena así como el gran trabajo de organización que se realizó, desde la idea de contratar un "salón privado", distribución de mesas, equipo de audiovisuales, megafonia... photocall para recibir a los asistentes, todo resulto muy acertado. La noche discurrió de forma muy amena y entretenida dentro de una velada que cumplió con su fin máximo de unir a las diferentes secciones de "nuestra" Sociedad.
GFSEM

Además de reconocer a personas como Rafa Merchán, Loreto Wallace, Mercedes Martín y otros... por parte del Grupo Fotográfico quisimos destacar por su compromiso y colaboración para con la SEM a "nuestros" Antonio Pérez y Alicia Florido. Para acabar la ceremonia de premios se entregó a Nani Hernández un último diploma por su labor dentro de nuestro Grupo fotográfico y en la Sociedad Excursionista en general antes del último discurso que Angel, nuestro presidente, nos dirigió.
Para finalizar me gustaría destacar la importante asistencia de socios a la cena así como el gran trabajo de organización que se realizó, desde la idea de contratar un "salón privado", distribución de mesas, equipo de audiovisuales, megafonia... photocall para recibir a los asistentes, todo resulto muy acertado. La noche discurrió de forma muy amena y entretenida dentro de una velada que cumplió con su fin máximo de unir a las diferentes secciones de "nuestra" Sociedad.
GFSEM

martes, 25 de noviembre de 2014
SALIDA "LOS CASTAÑOS 2014" - RUTA PARAUTA - IGUALEJA
El Sábado día 22 el GFSEM organizó una salida fotográfica a la zona de Parauta-Igualeja que denominamos "LOS CASTAÑOS 2014". Ya realizamos una salida similar el año pasado con enorme éxito y aceptación, llegado el mes de Noviembre y tras la experiencia del año anterior decidimos repetir y me atrevo a asegurar que de nuevo con mucho éxito.
Muchos de los que acudimos somos miembros del Grupo fotográfico desde hace varios años pero me gustaría mencionar que en esta ocasión se sumaron alumnos del último taller básico y varias personas que salían con nosotros por primera vez lo que nos resulta muy grato.
Conformamos un grupo en principio heterogéneo y querría destacar especialmente la sensación de camaradería y "buen rollo" reinante entre todos; como digo, a pesar de que muchos eran "nuevos", todos nos expresaron su satisfacción tanto por la magnífica jornada fotográfica como por este buen ambiente reinante.
Últimamente se está acercando mucha gente hasta la SEM (Sociedad excursionista de Málaga) para interesarse por nuestras actividades e informarse de como participar en ellas lo que nos llena de orgullo, nos refuerza y nos motiva cada vez más y con salidas tan numerosas como esta última tenemos la confirmación de que "vamos bien".
Para acabar comentaros a todos que realizaremos un visionado de las fotos resultantes el sábado 13 de Diciembre coincidiendo con el "Mercadillo Navideño" que se organizará ese día en la SEM. Os recuerdo que debéis seleccionar 3 fotos para mostrar y os pido ser selectivos puesto que seremos muchos mostrando fotos. Sobre esto iremos informando puntualmente a través de nuestro blog, por email como por whatsapp.
GFSEM
Muchos de los que acudimos somos miembros del Grupo fotográfico desde hace varios años pero me gustaría mencionar que en esta ocasión se sumaron alumnos del último taller básico y varias personas que salían con nosotros por primera vez lo que nos resulta muy grato.
Conformamos un grupo en principio heterogéneo y querría destacar especialmente la sensación de camaradería y "buen rollo" reinante entre todos; como digo, a pesar de que muchos eran "nuevos", todos nos expresaron su satisfacción tanto por la magnífica jornada fotográfica como por este buen ambiente reinante.
Últimamente se está acercando mucha gente hasta la SEM (Sociedad excursionista de Málaga) para interesarse por nuestras actividades e informarse de como participar en ellas lo que nos llena de orgullo, nos refuerza y nos motiva cada vez más y con salidas tan numerosas como esta última tenemos la confirmación de que "vamos bien".
Para acabar comentaros a todos que realizaremos un visionado de las fotos resultantes el sábado 13 de Diciembre coincidiendo con el "Mercadillo Navideño" que se organizará ese día en la SEM. Os recuerdo que debéis seleccionar 3 fotos para mostrar y os pido ser selectivos puesto que seremos muchos mostrando fotos. Sobre esto iremos informando puntualmente a través de nuestro blog, por email como por whatsapp.
GFSEM
jueves, 13 de noviembre de 2014
SALIDA "LOS CASTAÑOS", PARAUTA, SÁBADO 22 de NOVIEMBRE

Pues ha llegado noviembre, han pasado unos días, más frío, lluvias y demás... y tenemos pensado ir a fotografiar
de nuevo por esa zona, por lo que quedaremos el SÁBADO, DÍA 22 DE NOVIEMBRE A
LAS 9.00h EN LA PUERTA DE LA SEM.
Iremos a
PARAUTA, dejaremos los coches allí y nos dirigiremos por un camino en dirección
a CARTAJIMA, ruta de unos 5km. y de muy poca dificultad. Tras un buen rato
fotografiando a lo largo de este sendero volveremos de nuevo a los coches y de
retorno a Málaga.
Se trata de una ruta fotográfica y cada uno caminará lo que le
apetezca sin que sea realmente necesario llegar hasta Cartajima (recordad que
habrá que volver a Parauta a por los coches).
Estaremos
toda la mañana y bien entrada la tarde (similar a la salida del mes de Octubre)
y aunque paremos a almorzar por el camino no estaría de mas llevar algo de
comida, bebida y como siempre, calzado adecuado y ropa de abrigo resultarán
imprescindibles.
En cuanto
al equipo fotográfico, además de lo habitual, resultará muy útil llevar un trípode y disparador remoto o
similar... Esperemos disfrutar de una magnífica jornada fotográfica.
GFSEM
jueves, 6 de noviembre de 2014
"ROBERT DOISNEAU, RETROSPECTIVA" EN LA TÉRMICA, MÁLAGA.
Desde hace unos días se expone en LA TÉRMICA una serie de fotografías de ROBERT DOISNEAU, algunas de ellas históricas y la mayoría muy muy conocidas por lo que se trata de una oportunidad casi única de ver estas magníficas imágenes "en vivo" y en nuestra ciudad.
Del 10 de octubre de 2014 al 7 de enero de 2015
Horario:
Martes a sábado
11.00 a 14.00 y 17.00 a 21.00 horas
Domingos y festivos
12.00 a 14.00 y 16.00 a 19.30 horas
Lunes cerrado
Sala 014
Del 10 de octubre de 2014 al 7 de enero de 2015

Martes a sábado
11.00 a 14.00 y 17.00 a 21.00 horas
Domingos y festivos
12.00 a 14.00 y 16.00 a 19.30 horas
Lunes cerrado
Sala 014

Robert Doisneau nació hace más de un siglo y tras las 2ª guerra mundial se convirtió en el retratista de la París de postguerra, haciendo de esta capital su "estudio fotográfico" particular. Se hizo fotógrafo de la "calle", de lo cotidiano, de la noche parisina, de imágenes "intrascendentes"... cargadas de "historias" cuyos argumentos y fuerza darían para más de un guión cinematográfico.
Era capaz de "ordenar una escena" y "desarrollar una historia" con una fotografía, lejos de dramatismos, muertes o guerras, solo con lo cotidiano, eso que a veces nos resulta tan intrascendente.
En esta "Retrospectiva" encontraremos 50 de sus mejores fotos por lo que visitar esta exposición es fundamental para conocer a Doisneau y que, viendo fotos antiguas, recuperemos un concepto moderno y diferente de reportaje.
GFSEM
viernes, 31 de octubre de 2014
PASEO POR EL CENTRO DE MÁLAGA
El pasado sábado miembros del GFSEM nos reunimos para realizar una salida por el centro de nuestra ciudad. En ocasiones nos planteamos fotografiar paisajes en parajes "lejanos", de montaña, rios, castaños... y nos olvidamos del entorno urbano que también nos brinda grandes posibilidades por su cercanía y fotogenia.
Realizamos una ruta muy céntrica y "malagueña", Farola y Muelle Uno en dirección a la Plaza de La Marina, calle Larios, Catedral... y es sorprendente como siempre se descubre un nuevo rincón, una nueva perspectiva, una nueva visión...
Además, el clima acompañó con una bella luz y un día muy luminoso, incluso en demasia llegadas las horas centrales del día. Un rato de tertulia, una cerveza fría y una excelente tapa puso fin a una mañana fotográficamente muy interesante, he aquí una muestra.
GFSEM

Realizamos una ruta muy céntrica y "malagueña", Farola y Muelle Uno en dirección a la Plaza de La Marina, calle Larios, Catedral... y es sorprendente como siempre se descubre un nuevo rincón, una nueva perspectiva, una nueva visión...
Además, el clima acompañó con una bella luz y un día muy luminoso, incluso en demasia llegadas las horas centrales del día. Un rato de tertulia, una cerveza fría y una excelente tapa puso fin a una mañana fotográficamente muy interesante, he aquí una muestra.
GFSEM

martes, 21 de octubre de 2014
FINALIZADO EL "TALLER BÁSICO DE FOTOGRAFÍA DIGITAL"
Terminada la época estival hemos retomado nuestra rutina de
actividades con salidas y otros eventos, entre ellos continuamos una
labor de enseñanza y acabamos de finalizar nuestro "TALLER BÁSICO DE
FOTOGRAFÍA DIGITAL". Lo propusimos iniciado septiembre y en apenas dos
semanas lo teníamos completo, lo que nos complace enormemente.
Hemos reunido un elenco de alumnos variado, gente joven, más mayor, algunos socios de la SEM... todos equipados con reflex a los que les hemos impartidos conocimientos suficientes para dominar su cámara al 100% en cuanto a manejo y exposición se refiere.
Creo
que alumnos y "profesores" hemos quedado muy contentos del resultado
del taller y del grupo humano que todos hemos conformado. Esto se vió
reflejado en la salida práctica que propusimos, los alumnos, junto a
diferentes miembros del GFSEM, pusieron en práctica todo lo aprendido.
Disfrutamos de una estupenda salida donde los "escenarios", el clima, el
ambiente fotográfico, al "buen rollo" entre todos fue la tónica
predominante.
Finalizamos el último día con la visualización de fotos que los alumnos realizaron durante la salida, resultando igualmente enriquecedora porque aporta una crítica positiva encauzada a la mejora tanto técnica como compositiva de nuestras fotografías.
Con la entrega de diplomas por parte del presidente de la SEM, Angel Maldonado pusimos final a este taller.
Hemos reunido un elenco de alumnos variado, gente joven, más mayor, algunos socios de la SEM... todos equipados con reflex a los que les hemos impartidos conocimientos suficientes para dominar su cámara al 100% en cuanto a manejo y exposición se refiere.
Finalizamos el último día con la visualización de fotos que los alumnos realizaron durante la salida, resultando igualmente enriquecedora porque aporta una crítica positiva encauzada a la mejora tanto técnica como compositiva de nuestras fotografías.
Con la entrega de diplomas por parte del presidente de la SEM, Angel Maldonado pusimos final a este taller.
martes, 23 de septiembre de 2014
PRESENTACIÓN DEL LIBRO "SIERRA DE LAS NIEVES - MIRADAS" por SEBASTIÁN GONZALEZ

Se trata de un arduo y laborioso trabajo de numerosos años fotografiando las sierras malagueñas y en especial la de Las Nieves, hábitat que por su dedicación personal y profesional conoce perfectamente.
El acto se inició con una presentación más institucional por parte del presidente de la SEM, Ángel López y un cariñosísimo preámbulo realizado por Clemente González, hermano de Sebi en cuyo tono de voz se apreciaba cierta emoción por las palabras dedicadas.
Posteriormente, un audiovisual con la recopilación de muchas de las fotos del libro y otras de la Sierra de las Nieves sirvió de entrante a la charla de Sebi en la que repasó todos los aspectos, complejidades y obstáculos... que un proyecto como este conlleva.
Tras su interesantísima alocución y unos minutos para contestar preguntas de los presentes pasamos a tomar un refrigerio que la SEM ofreció para todos los presentes, momento que aprovechamos la casi totalidad del GFSEM que allí se dieron cita para hacernos una fantástica foto de grupo y recordar tan "magno" evento.
Desde este, su blog, nuestro blog, felicitar a Sebi por el enorme éxito cosechado y la buena acogida de su presentación.
GFSEM
lunes, 22 de septiembre de 2014
NUEVO TALLER BÁSICO DE FOTOGAFÍA DIGITAL - OCTUBRE 2014
Una vez concluido el período estival y con el retorno a la rutina diaria retomamos las actividades habituales de nuestro grupo fotográfico,
Sabéis que hace tiempo adquirimos el compromiso de realizar labores encaminadas a cubrir diferentes "frentes fotográficos", entre los que se encuentra la labor divulgativa que orientamos a los socios de la SEM pero que también abrimos a todos.
Nos es grato comunicaros que en esa línea realizamos un nuevo taller fotográfico que tan buena acogida tienen.
En este caso repetimos el TALLER BÁSICO DE FOTOGRAFÍA DIGITAL , que realizaremos durante el mes de OCTUBRE de 2014 en las instalaciones de la SEM, concretamente los sábados, días 4, 11 y 18, en horario de 10.00 a 14.00h y la noche del lunes 20 de Octubre a partir de las 21.00h.
Las dos primeras jornadas son teóricas, la tercera realizamos una salida para practicar lo aprendido y el último día lo dedicamos a valorar esa salida y realizar la entrega de diplomas.
Quedan pocas plazas y a fecha de hoy prácticamente se han cubierto pero si alguien está interesado sólo debe dirigirse en persona la Secretaria de la SEM (Sociedad excursionista de Málaga) por email a admon@sociedadexcursionistademalaga.org o llamando por teléfono para efectuar la reserva al 952218496.
Agradecemos el interés que tanta gente ha mostrado y esperamos que quedéis satisfechos con el resultado.
GFSEM
Sabéis que hace tiempo adquirimos el compromiso de realizar labores encaminadas a cubrir diferentes "frentes fotográficos", entre los que se encuentra la labor divulgativa que orientamos a los socios de la SEM pero que también abrimos a todos.
Nos es grato comunicaros que en esa línea realizamos un nuevo taller fotográfico que tan buena acogida tienen.
En este caso repetimos el TALLER BÁSICO DE FOTOGRAFÍA DIGITAL , que realizaremos durante el mes de OCTUBRE de 2014 en las instalaciones de la SEM, concretamente los sábados, días 4, 11 y 18, en horario de 10.00 a 14.00h y la noche del lunes 20 de Octubre a partir de las 21.00h.
Las dos primeras jornadas son teóricas, la tercera realizamos una salida para practicar lo aprendido y el último día lo dedicamos a valorar esa salida y realizar la entrega de diplomas.
Quedan pocas plazas y a fecha de hoy prácticamente se han cubierto pero si alguien está interesado sólo debe dirigirse en persona la Secretaria de la SEM (Sociedad excursionista de Málaga) por email a admon@sociedadexcursionistademalaga.org o llamando por teléfono para efectuar la reserva al 952218496.
Agradecemos el interés que tanta gente ha mostrado y esperamos que quedéis satisfechos con el resultado.
GFSEM
martes, 9 de septiembre de 2014
PRESENTACIÓN DEL LIBRO "Sierra de las Nieves - MIRADAS" EN LA SEM

Sebi Gonzalez, además de un magnífico fotógrafo es un gran conocedor de la "montaña" y sobretodo de la "Sierra malagueña" la que ha recorrido en innumerables ocasiones.
En Sebi, entre otras, se aunan dos grandes virtudes, su pasión por la montaña y la fotografía, la suma de esto le ha llevado a plasmarlo de forma muy personal en un libro que recoge varios años de su "peregrinar fotográfico" por la Sierra de las Nieves.

Es motivo de orgullo para la SEM que haya tenido la deferencia de presentarlo en nuestra "Sociedad" y por ello invitamos y animamos a todos los socios y amigos para que acudan a esta presentación.
GFSEM
lunes, 26 de mayo de 2014
MAZARRÓN y EL CAPITAL HUMANO
Normalmente "criticas" un evento como este desde varios aspectos, en función de quien acude, instalaciones, stands y como se desarrolla todo el conjunto pero quiero valorar el CAPITAL HUMANO. No sé en economia cual es la definición exacta pero, básicamente yo lo entiendo como el "valor" y la "calidad" como personas de los empleados de una empresa.
Pues quiero destacar primero "nuestro" valor humano, el de los miembros del GFSEM. Los que acudimos, que bien nos lo pasamos, que buen rollo... al final lo de menos era para que nos reuníamos, como nos ayudamos entre nosostros, para guardarnos sitio, para todo... GRACIAS POR ELLO¡¡¡
martes, 13 de mayo de 2014
SALIDA CANILLAS DE ALBAIDA-FÁBRICA DE LA LUZ
El próximo día 17 de Mayo realizaremos una salida en grupo a CANILLAS DE ALBAIDA, en concreto a la zona de LA FÁBRICA DE LA LUZ. El grueso partiremos a las 17.00 h desde la SEM para distribuirnos en diferentes vehículos en dirección a Canillas. Lo comentaremos en Whatsapp y sería necesario que todo el que desee venir lo comunique para no "olvidarnos" a nadie. Igualmente tener en cuenta que la idea es fotografiar hasta la noche, en esta época del año eso implica terminar como mínimo sobre las 00.00h.
Este es un paraje donde encontramos un riachuelo, diferentes cascadas, bosque cerrado, grandes "losas" de piedra desgastadas por miles de años del discurrir agua sobre ellas... Un bonito entorno que nos permite perfeccionar técnicas de exposición, agua sedosa, jugar con diferentes velocidades... por lo que resulta imprescindible trípode, disparadores remotos o cables disparadores... El que quiera tener referencias puede escribir en su buscador de internet "Canillas de Albaida fábrica de la luz" y posteriormente "imágenes".
Este es un paraje donde encontramos un riachuelo, diferentes cascadas, bosque cerrado, grandes "losas" de piedra desgastadas por miles de años del discurrir agua sobre ellas... Un bonito entorno que nos permite perfeccionar técnicas de exposición, agua sedosa, jugar con diferentes velocidades... por lo que resulta imprescindible trípode, disparadores remotos o cables disparadores... El que quiera tener referencias puede escribir en su buscador de internet "Canillas de Albaida fábrica de la luz" y posteriormente "imágenes".
martes, 29 de abril de 2014
FOTOGENIO 2014 en MAZARRÓN (MURCIA)
COMO TODOS LOS AÑOS SE DESARROLLA EN MAZARRÓN (MURCIA) A FINALES DEL MES DE MAYO LA QUE ES, HOY POR HOY, LA MAYOR CITA DE LA FOTOGRAFÍA EN ESPAÑA SIENDO DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO PARA TODO EL QUE SE MUEVE EN ESTE MUNDILLO, SE TRATA DE FOTOGENIO.
ESTE AÑO, SI CABE, EL CARTEL ES ESPECTACULAR Y MÁS ATRACTIVO QUE NUNCA... EUGENIO RECUENCO, QUIZÁS EL MEJOR FOTÓGRAFO DEL MOMENTO EN ESPAÑA Y POSIBLEMENTE, A NIVEL MUNDIAL, ISRAEL LURI, MAESTRO DEL RETOQUE Y DE LAS APLICACIONES DIGITALES APLICADAS A LA FOTOGRAFÍA, ALBERTO YAGÜE, FOTÓGRAFO RECONOCIDO DE ESTUDIO Y EXPERTO EN DIGITALIZACIÓN DE IMÁGENES, JOSE MARÍA MELLADO, SUS LIBROS Y TALLERES FUERON DEFINITIVOS PARA FACILITAR QUE MUCHOS FOTÓGRAFOS REALIZARAN FÁCILMENTE LA TRANSICIÓN A LA FOTOGRAFÍA DIGITAL, HUGO RODRIGUEZ, EXPERTO EN GESTIÓN DEL COLOR Y, PERSONALMENTE, UN REFERENTE, UN HISTÓRICO... SEBASTIAO SALGADO, UNO DE LOS GRANDES MAESTROS COFUNDADOR DE LA HISTÓRICA MAGNUM.
CREO QUE ES UNA CITA INDISPENSABLE Y SE QUE VARIOS MIEMBROS DE NUESTRO GRUPO FOTOGRÁFICO ESTÁN INTERESADOS EN ACUDIR POR LO QUE DEBERÍAMOS "ESPABILAR" CON LAS INSCRIPCIONES Y BUSCAR LA POSIBILIDAD DE COMPARTIR GASTOS DE DESPLAZAMIENTO Y ALOJAMIENTO.
GFSEM
ESTE AÑO, SI CABE, EL CARTEL ES ESPECTACULAR Y MÁS ATRACTIVO QUE NUNCA... EUGENIO RECUENCO, QUIZÁS EL MEJOR FOTÓGRAFO DEL MOMENTO EN ESPAÑA Y POSIBLEMENTE, A NIVEL MUNDIAL, ISRAEL LURI, MAESTRO DEL RETOQUE Y DE LAS APLICACIONES DIGITALES APLICADAS A LA FOTOGRAFÍA, ALBERTO YAGÜE, FOTÓGRAFO RECONOCIDO DE ESTUDIO Y EXPERTO EN DIGITALIZACIÓN DE IMÁGENES, JOSE MARÍA MELLADO, SUS LIBROS Y TALLERES FUERON DEFINITIVOS PARA FACILITAR QUE MUCHOS FOTÓGRAFOS REALIZARAN FÁCILMENTE LA TRANSICIÓN A LA FOTOGRAFÍA DIGITAL, HUGO RODRIGUEZ, EXPERTO EN GESTIÓN DEL COLOR Y, PERSONALMENTE, UN REFERENTE, UN HISTÓRICO... SEBASTIAO SALGADO, UNO DE LOS GRANDES MAESTROS COFUNDADOR DE LA HISTÓRICA MAGNUM.
CREO QUE ES UNA CITA INDISPENSABLE Y SE QUE VARIOS MIEMBROS DE NUESTRO GRUPO FOTOGRÁFICO ESTÁN INTERESADOS EN ACUDIR POR LO QUE DEBERÍAMOS "ESPABILAR" CON LAS INSCRIPCIONES Y BUSCAR LA POSIBILIDAD DE COMPARTIR GASTOS DE DESPLAZAMIENTO Y ALOJAMIENTO.
GFSEM
TALLER DE AJUSTES Y RETOQUE FOTOGRÁFICO
El GFSEM presenta un nuevo taller fotográfico, Taller DE AJUSTES y RETOQUE FOTOGRÁFICO mediante Photoshop, este de carácter más especializado que se llevará a cabo en una sola jornada en las instalaciones de la SEM.
La demanda ha sido muy elevada, hemos completado plazas y en pocos días las inscripciones ya están totalmente cerradas.
Se impartirá por parte de NANI HERNÁNDEZ, el Sábado, día 10 de mayo en los locales de la SEM, iniciándose sobre las 10.00h. La duración será de unas 6 h aproximadamente, por lo que las repartiremos entre mañana y tarde.
Para completar un estupendo día los participantes del taller y todos los miembros del GFSEM que lo deseen disfrutarán de una de las magníficas paellas que realiza habitualmente Juan Antonio y que podremos degustar disfrutando en las instalaciones en la misma Sociedad Excursionista.
Pasaremos una divertida jornada de aprendizaje y convivencia en torno a la fotografía, con degustación de paella a la hora de la comida... Que mas podemos pedir?
FGSEM
La demanda ha sido muy elevada, hemos completado plazas y en pocos días las inscripciones ya están totalmente cerradas.
Se impartirá por parte de NANI HERNÁNDEZ, el Sábado, día 10 de mayo en los locales de la SEM, iniciándose sobre las 10.00h. La duración será de unas 6 h aproximadamente, por lo que las repartiremos entre mañana y tarde.
Para completar un estupendo día los participantes del taller y todos los miembros del GFSEM que lo deseen disfrutarán de una de las magníficas paellas que realiza habitualmente Juan Antonio y que podremos degustar disfrutando en las instalaciones en la misma Sociedad Excursionista.
Pasaremos una divertida jornada de aprendizaje y convivencia en torno a la fotografía, con degustación de paella a la hora de la comida... Que mas podemos pedir?
FGSEM
martes, 22 de abril de 2014
LUNAS ROJAS o LUNAS DE SANGRE
El pasado lunes, día 14 de Abril teníamos luna llena y se producía un fenómeno muy espectacular, las llamadas lunas de sangre o lunas rojas, también conocida como "La tétrada" al ser un hecho que se repetirá hasta en 4 ocasiones en los próximos 24 meses.
Aprovechando la incidencia decidimos salir a fotografiar la luna llena, "las lunas de sangre".
Sin entender de astronomía y a falta de explicaciones más científicas (os remito a unos enlace de La Vanguardia y de RTVE) deciros que se trata de un eclipse de Luna que "tapa" el sol y debido a la atmósfera terrestre (radicación UV) "filtra" la luz amarillenta del sol y deja ese tono rojizo-anaranjado que nos ofrece la Luna.
"...Serra-Ricart ha indicado que la causante del fenómeno que tiñe de rojo la luna es la atmósfera de la Tierra.
En teoría, la luna debería desaparecer, pues la sombra terrestre impide que los rayos solares incidan sobre su superficie, pero nuestra atmósfera actúa de dos formas: desviando y absorbiendo los colores azules de los rayos solares. La consecuencia es que una luz rojiza ilumina la superfice lunar en el momento de la totalidad"
Apuntar que la próxima será en Septiembre de 2014... y que desde la Península apenas se puede apreciar este fenómeno y en nuestras fotos "cuesta" diferenciar una Luna roja de un bonito atardecer... aun así os dejo unas muestras de las magníficas fotos que realizaron miembros del GFSEM entre lunes y martes...
Aprovechando la incidencia decidimos salir a fotografiar la luna llena, "las lunas de sangre".
Sin entender de astronomía y a falta de explicaciones más científicas (os remito a unos enlace de La Vanguardia y de RTVE) deciros que se trata de un eclipse de Luna que "tapa" el sol y debido a la atmósfera terrestre (radicación UV) "filtra" la luz amarillenta del sol y deja ese tono rojizo-anaranjado que nos ofrece la Luna.
"...Serra-Ricart ha indicado que la causante del fenómeno que tiñe de rojo la luna es la atmósfera de la Tierra.
En teoría, la luna debería desaparecer, pues la sombra terrestre impide que los rayos solares incidan sobre su superficie, pero nuestra atmósfera actúa de dos formas: desviando y absorbiendo los colores azules de los rayos solares. La consecuencia es que una luz rojiza ilumina la superfice lunar en el momento de la totalidad"
Apuntar que la próxima será en Septiembre de 2014... y que desde la Península apenas se puede apreciar este fenómeno y en nuestras fotos "cuesta" diferenciar una Luna roja de un bonito atardecer... aun así os dejo unas muestras de las magníficas fotos que realizaron miembros del GFSEM entre lunes y martes...

viernes, 11 de abril de 2014
CALENDARIO DE LAS PRÓXIMAS ACTIVIDADES, ABRIL-MAYO 2014

Tenemos un afán por ofertar "de todo" lo relacionado con fotografía e iniciamos este calendario con la próxima salida de grupo.
- Día 19 de Abril, SALIDA FOTOGRÁFICA a CANILLAS de ALBAIDA-Área "Fábrica de la luz".
Salida desde la sede de la SEM sobre las 9.00 h. Zona muy cómoda y agradable, facilidad para aparcar, sin apenas necesidad de andar, basta con calzado y ropa de abrigo similar a un trekking suave. Avituallamiento al gusto de cada uno, hay una zona destinada para ello tipo "merendero".
(Es Sábado Santo y muchos estarán fuera, de puente, pero muchos otros podemos aprovechar este finde para fotografiar un paraje de bosque cerrado, pequeñas cascadas de agua, riachuelo de agua clara, grandes losa de piedra desgastadas por miles de años encauzando el rio...)
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)